QUE ES DINACHARYA Y QUE DIFERENCIA HAY CON RITUCHARYA
Como ya lo he dicho muchas veces, una de las principales herramientas que nos brinda el ayurveda es la posibilidad de poner nuestro foco de acción en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad. Los primero capítulos de los libros clásicos de Ayurveda se dedican a explicar esto de una manera muy precisa. El régimen diario (dinacharya), el régimen estacional (ritucharya), las reglas dietéticas ( ahara vidhi) y el código de conducta (sadvritta) se consideran indispensables para una vida larga y saludable.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE DINACHARYA
La secuencia de actividades diarias es la siguiente, en este articulo solamente me centrare en aquellas recomendaciones que pueden ser aplicadas por cualquiera:
Despertarse temprano en la mañana
Eliminación de desechos (shaucha vidhi)
Cepillarse los dientes (dantapavana)
Aplicación de colirio en el ojo (anjana)
Instilación nasal de aceite ( nasya )
Enjuague de aceite en la boca (gandusha)
Inhalación de humo de hierbas (dhumapana)
Masticación de ambientadores orales (tambula)
Aplicación de aceite y masaje corporal (abhyanga)
Ejercicio (vyayama)
Baño (snana)
Después de esta rutina matutina se pueden iniciar actividades profesionales observando una buena conducta social.
DESPERTAR
El momento ideal para levantarse se encuentra entre 45 minutos y 1 hora antes del amanecer, un período conocido como "brahma muhurta". Esto ayuda a mantener el ritmo circadiano natural del cuerpo, favoreciendo tu bienestar general.
Consejos para un despertar temprano:
Ajusta tu horario de sueño: Acuéstate a una hora adecuada para que puedas dormir entre 7 y 8 horas cada noche.
Crea un ambiente adecuado para dormir: Asegúrate de que tu habitación sea oscura, fresca y silenciosa.
Evita la cafeína y el alcohol por la noche: Estas sustancias pueden interferir con la calidad del sueño.
Establece una rutina de acostarse: Sigue un patrón regular al acostarte para que tu cuerpo se acostumbre a un horario de sueño.
Utiliza un despertador gradual: Opta por un despertador que emita luz o sonidos suaves para que el despertar sea más natural.
Recuerda: La clave para un despertar temprano y efectivo es encontrar un horario que se adapte a tus necesidades y ritmo natural. Experimenta y encuentra el momento ideal para iniciar tu día con energía y bienestar.
ELIMINACIÓN DE DESECHOS
Al despertar, la primera acción debería ser la micción y la defecación. Este proceso es crucial para la salud general, ya que elimina los desechos metabólicos (mala) acumulados en el cuerpo durante la noche. El control y conocimiento de el tiempo, la frecuencia y la duración de la defecación son indicadores importantes de la calidad de la digestión (agni) y el patrón intestinal (koshtha). Cualquier alteración en estos parámetros puede indicar un problema digestivo que requiere atención.
Recomendaciones:
Establece una rutina: Acude al baño a la misma hora cada mañana para estimular el reflejo de defecación, quizás no pase nada los primeros días pero de a poco empezaras a crear un hábito.
Escucha a tu cuerpo: No ignores la necesidad de orinar o defecar.
Mantente hidratado y consume una dieta saludable en relación a tu constitución doshica.
Realiza ejercicio regular: La actividad física mejora la motilidad intestinal.
HIGIENE BUCAL
Desde un punto de vista físico, la higiene bucal es importante para el sentido del gusto, las primeras etapas de la digestión y el paso adecuado de los alimentos al estómago. Desde un punto de vista social, mantener una higiene bucal adecuada es crucial ya que está implicada en la comunicación verbal con el entorno.
Para el lavado de dientes se pueden utilizar los cepillos convencionales siempre que no sean muy duros y lastimar las encías. En relación a los polvos o pastas dentales existen conbinaciones de hierbas ayurvedicas que son beneficiosas para mantener la higiene bucal.
Te comparto una receta que yo utilizo mucho:
4 cucharadas de aceite de coco
2 cucharadas de arcilla blanca
1 cucharada de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de cúrcuma
15 gotas de aceite esencial de menta o de hinojo
Además de cepillarse los dientes, también se recomienda limpiar la lengua con un raspador. El raspador de lengua debe estar curvado y sin bordes afilados. Se recomiendan los clásicos raspadores de lengua metálicos hechos de oro, plata, cobre, estaño o latón.
ENJUAGUE DE ACEITE EN LA BOCA
Luego del cepillado de dientes se recomienda el uso de diferentes aceites en la cavidad bucal. Existen principalmente dos maneras de hacerlo:
a) Retener líquido en la boca (gandusha): Se retiene la máxima cantidad de líquido en la boca durante unos minutos sin necesidad de moverlo.
b) Hacer gárgaras (kavala graha): Se retiene en la boca una cantidad de liquido mejor que en el caso de gandusha de líquido para hacer gárgaras.
Se recomienda el enjuague con aceite de sésamo como rutina diaria. Imparte fuerza a las mandíbulas, claridad a la voz, excelente sensación gustativa y protege contra la sequedad de garganta, labios, caries dentales, etc. Tiene un buen papel en la prevención y curación de enfermedades locales y sistémicas. Como otra opción se puede utilizar aceite de coco, sobre todo en biotipos PITTA.
APLICACIÓN NASAL
La cavidad nasal no es solo un conducto para la respiración, sino que está directamente conectada con las estructuras neurosensoriales del cerebro. Esta conexión única permite que el aceite medicinal aplicado a través de la nariz llegue al "Shringataka marma" (seno cavernoso), un punto vital que alberga los centros de la visión, el oído, el olfato y el gusto.
Para este paso se utiliza comúnmente "Anu Taila" es una preparación de aceite tradicional, especialmente recomendada para la instilación nasal. Como opción también puede utilizarse aceite de sésamo o de coco dependiendo de la estación y constitución doshica del paciente.
Recientemente, el Ministerio de AYUSH, Gobierno de la India, incluyó la terapia de extracción de aceite y las terapias de aplicación nasal en el protocolo preventivo de autocuidado y refuerzo de la inmunidad para el manejo de la pandemia de SARS-Covid-19.
MASAJE
Se recomienda la aplicación diaria de aceite y realización constante de masajes para promover la salud. Esta técnica logra energiza el cuerpo, promueve una apariencia juvenil y un buen estado físico. Ayuda a la nutrición de los tejidos profundos y mejora la calidad del sueño y la digestión.
EJERCICIO
El ayurveda propone realizar movimientos bien coordinados y equilibrados, esto ayuda a que el cuerpo sea ligero y eficiente en las actividades, mejora la capacidad digestiva y disminuye la obesidad.
Se recomienda el uso del yoga diario y por ejemplo la practica matutina de "Surya namaskar"
BAÑO
Se recomienda el baño diario para preservar la salud general. Además de elimina las toxinas de la piel, ayuda a relaja y rejuvenece la mente.
La temperatura del agua para el baño puede ayudar a equilibrar estos doshas:
Vata: Para las personas con vata dominante, se recomienda usar agua tibia o caliente para el baño, ya que ayuda a calmar la mente y el cuerpo.
Pitta: Para las personas con pitta dominante, se recomienda usar agua fría o tibia para el baño, ya que ayuda a refrescar el cuerpo y a reducir la irritación.
Kapha: Para las personas con kapha dominante, se recomienda usar agua tibia o caliente para el baño, ya que ayuda a estimular la circulación y a eliminar la congestión.
Recomendaciones adicionales:
Evitar el agua extremadamente caliente o fría: El agua demasiado caliente puede resecar la piel y el cabello, mientras que el agua demasiado fría puede causar escalofríos y malestar.
Duración del baño: No se recomienda permanecer en la ducha o bañera por más de 15-20 minutos, ya que puede resecar la piel.
Añadir aceites esenciales: Agregar aceites esenciales al agua del baño puede proporcionar beneficios adicionales para la salud y el bienestar.
Cuidado del cabello
La aplicación diaria de aceite en la cabeza (shiro abhyanga) ayuda al crecimiento del cabello y previene problemas del cuero cabelludo.
DIETA
Es importante comer solamente cuando se tenga hambre y después de la completa digestión de las comidas anteriores. No se recomienda comer con frecuencia.
El tipo de alimentación, la cantidad exacta y los alimentos dependerán de nuestro dosha.
SALUD SOCIAL Y LABORAL
El ayurveda describe un amplio código de conducta y de pensamiento destinado a promover la buena salud tanto mental como física, conocido como sadvritta
SUEÑO
Se recomienda dormir en la cantidad adecuada y en el momento adecuado. Las horas de sueño dependerán de las de sus necesidades fisiológicas básicas y de otras condiciones como la edad, la constitución corporal, la ocupación, etc. Un sueño adecuado conduce a la felicidad, la nutrición, la fuerza, la fertilidad, el conocimiento y la longevidad.
RECUERDA QUE SI QUIERES SABER MAS SOBRE ESTO O TE INTERESA APLICARLO EN TU VIDA PUEDES CONTACTARME POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS QUE TE OFRECE LA PAGINA.
Comentarios