top of page
Foto del escritorRolando Yanzón

Los sabores en ayurveda y el momento de comer.

En Ayurveda, la alimentación es mucho más que una fuente de energía; es una herramienta poderosa para equilibrar los doshas (Vata, Pitta y Kapha) y promover el bienestar integral del cuerpo y la mente.


Dravya Guna Vijnana


Dravya Guna Vijnana es el estudio de las propiedades, acciones y efectos de todas las sustancias que pueden ser usadas para apoyar la salud, el equilibrio de los doshas y el bienestar general.

Dentro de esto, se encuentran tres conceptos importantes para el ayurveda que nos ayuda a entender como y porqué cada alimento que ingerimos tiene un impacto profundo en nuestra fisiología y nuestra mente. Estos tres conceptos fundamentales son: Rasa, Virya y Vipaka. Estos principios actúan en conjunto para determinar cómo los alimentos afectan nuestra salud tanto a corto como a largo plazo.

  • Rasa (Sabor): Es el sabor que percibimos inmediatamente al consumir un alimento. Ayurveda identifica seis sabores principales: dulce, ácido, salado, picante, amargo y astringente. Cada sabor está compuesto por una combinación única de los cinco elementos (éter, aire, fuego, agua y tierra) y tiene efectos específicos sobre los doshas y el equilibrio general del cuerpo.

  • Virya (Energía Térmica): Es la cualidad que determina si un alimento genera calor (Virya caliente) o frescura (Virya fría) en el cuerpo. Esto afecta procesos como la digestión, el metabolismo y la circulación. Por ejemplo, alimentos con virya caliente tienden a aumentar el fuego digestivo (Agni) y calmar a Vata, mientras que los alimentos con virya fría son ideales para equilibrar Pitta.

  • Vipaka (Efecto Post-Digestivo): Representa el impacto a largo plazo del alimento una vez que ha sido digerido y metabolizado. Vipaka se clasifica en tres categorías: dulce, ácido y picante. Este efecto influye en los tejidos, la eliminación de desechos y la estabilidad de los doshas.


RASA: EL SABOR COMO LA CLAVE DEL EQUILIBRIO


Entender los conceptos anteriores nos ayuda a elegir alimentos que nutran no solo nuestro cuerpo, sino también nuestra mente y espíritu respetando nuestra constitución y ayudándonos a estar en equilibrio. De estos tres principios, Rasa es el más tangible, ya que es lo primero que percibimos al comer.

Los sabores no solo afectan nuestra experiencia alimentaria, sino también la forma en que nutrimos nuestros tejidos, equilibramos nuestras energías y mantenemos el bienestar general. Consumir los seis sabores a lo largo del día es fundamental para una dieta equilibrada y armoniosa.

1. Dulce (Madhura)


  • Elementos: Tierra y agua.

  • Cualidades: Aceitoso, refrescante y pesado.

  • Beneficios: El sabor dulce es altamente nutritivo y regenerador. Promueve el crecimiento de los tejidos, mejora la fortaleza física, fortalece los sentidos, y favorece una piel y cabello saludables. También es conocido por proporcionar longevidad y calma emocional, ayudando a aliviar el estrés y generar satisfacción.

  • Precaución: En exceso, puede agravar Kapha, causando letargo, acumulación de peso o congestión.


2. Ácido (Amla)

  • Elementos: Tierra y fuego.

  • Cualidades: Estimulante, cálido y penetrante.

  • Beneficios: El sabor ácido estimula la salivación, mejora el apetito y ayuda en la digestión. También energiza el cuerpo, nutre el corazón y revitaliza la mente. Es ideal para personas con predominancia Vata, ya que aporta estabilidad y calor.

  • Precaución: Su exceso puede agravar Pitta, causando acidez, irritabilidad o inflamación.


3. Salado (Lavana)

  • Elementos: Agua y fuego.

  • Cualidades: Caliente, pesado, cohesivo y penetrante.

  • Beneficios: El sabor salado regula el equilibrio hidroelectrolítico, mejora la digestión y absorción de nutrientes, y favorece la eliminación de desechos. También es útil para aliviar el dosha Vata, ya que aporta calidez y estabilidad.

  • Precaución: Un consumo excesivo puede agravar Pitta, contribuyendo a problemas como hipertensión, retención de líquidos o inflamación.


4. Picante (Katu)

  • Elementos: Fuego y aire.

  • Cualidades: Ligero, penetrante y seco.

  • Beneficios: El picante estimula el fuego digestivo (Agni), mejora la absorción de nutrientes y ayuda a eliminar toxinas. También favorece la circulación sanguínea, despeja los senos paranasales y combate infecciones al eliminar gérmenes y parásitos.

  • Precaución: Aunque apacigua Kapha, puede agravar Vata (por su sequedad) y Pitta (por su calor).


5. Amargo (Tikta)

  • Elementos: Aire y éter.

  • Cualidades: Ligero, fresco y seco.

  • Beneficios: Este sabor es un poderoso desintoxicante. Ayuda a limpiar el organismo, alivia el ardor, la picazón y los trastornos cutáneos, y estimula la firmeza de la piel y los músculos. También puede disminuir la fiebre y combatir infecciones.

  • Precaución: Puede aumentar Vata, causando sequedad, nerviosismo o pérdida de peso si se consume en exceso.


6. Astringente (Kashaya)

  • Elementos: Tierra y aire.

  • Cualidades: Refrescante, secante y pesado.

  • Beneficios: El sabor astringente es útil para la coagulación de heridas, ayuda a apaciguar Pitta y contribuye al equilibrio de Kapha. También tonifica los tejidos, alivia la inflamación y aporta frescura al cuerpo.

  • Precaución: Puede excitar Vata, causando rigidez o estreñimiento si se consume en exceso.


El momento de comer: un ritual consciente


Para mantener una alimentación saludable y equilibrada, Ayurveda sugiere incluir los seis sabores en cada comida o al menos a lo largo del día. Sin embargo, la proporción de cada sabor debe ajustarse según tu dosha predominante:


  • Vata: Prioriza sabores dulces, ácidos y salados para estabilizar y calentar.

  • Pitta: Opta por sabores dulces, amargos y astringentes para enfriar y calmar.

  • Kapha: Favorece sabores picantes, amargos y astringentes para estimular y aligerar.


Además de esto, podemos aplicar un "orden y equilibrio" al momento de comer.


Es importante entender que  el momento de comer es mucho mas que una simple actividad mas: es un ritual sagrado que conecta el cuerpo, la mente y el espíritu con los alimentos que nutren nuestra existencia. La forma en la que comemos es tan importante como lo que comemos

A continuación te dejo algunas claves para convertir tus comidas en un momento consciente y saludable:

1. Ambiente tranquilo:

Come en un lugar limpio, sin distracciones ni prisas, esto ayudará a favorecer la digestión.

2. Horarios regulares:

Mantén un horario constante y haz tu comida principal al mediodía, cuando el fuego digestivo (Agni) está más fuerte.

3. Postura adecuada:

Siéntate mientras comes; evita hacerlo de pie o caminando para no afectar la digestión.

4. Mastica bien:

Come despacio y mastica completamente para facilitar la digestión y aprovechar los nutrientes.

5. Come con hambre:

Escucha tu cuerpo y come solo cuando tengas hambre, dejando espacio en el estómago para la digestión.

6. Variedad de sabores:

Incluye los seis sabores (dulce, ácido, salado, picante, amargo y astringente) en tu dieta diaria para equilibrar los doshas.

7. Gratitud:

Tómate un momento para agradecer los alimentos antes de comer.

8. Descansa brevemente:

Después de comer, descansa sentado unos minutos; evita acostarte o hacer ejercicio intenso.

9. Estado emocional:

Evita comer si estás molesto o ansioso, ya que las emociones negativas afectan la digestión.

10. Adapta según tu dosha:


Por ultimo también, quiero dejarte un pequeño "orden" que podes aplicar al momento de ingerir los alimentos. Puedes comenzar con sabores dulces como arroz o vegetales suaves para equilibrar el espacio en un estómago vacío. En la mitad, incorpora sabores ácidos y salados para estimular la digestión y equilibrar los elementos aire y espacio. Finaliza con sabores amargo, astringente y picante, que ayudan a la absorción y digestión. Evita frutas dulces o yogur al final. Si la digestión es lenta, podes acompañar tus comidas con una decocción de jengibre fresco para activar el fuego digestivo. Este enfoque armoniza el proceso digestivo y promueve el equilibrio interno.


Conclusión


La dieta, en Ayurveda, no se trata solo de alimentar el cuerpo, sino de equilibrar las energías vitales que rigen nuestra salud física y emocional. Conocer y aplicar los principios de los seis sabores en nuestra alimentación nos permite mantener un equilibrio doshico, optimizar la digestión y experimentar una vida más saludable y armónica.

¿Estás listo para explorar los sabores y adaptar el momento de la comida a esta perspectiva integral?


Si tienes dudas, no dudes en contactarnos a través del apartado "Contacto" en la parte superior de la página. ¡Estamos aquí para ayudarte!

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Únete a nuestra lista de correo electrónico

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page