top of page
Foto del escritorRolando Yanzón

Porque es tan importante la digestión en el ayurveda

Actualizado: hace 3 días


Como todos sabemos, la alimentación, además de aportar placer al comer, tiene una finalidad que es la de nutrir el cuerpo aportando todos aquellos elementos externos que necesitamos. Es un proceso que no solo nutrirá a cada uno de nuestro tejidos sino también generará la esencia ultima de la inmunidad, OJAS. Por esto que el proceso digestivo representa uno de los pilares fundamentales para mantener un correcto estado de salud.


¿CÓMO ES EL PROCESO DIGESTIVO EN AYURVEDA?


El proceso digestivo inicia en el momento en que tomamos contacto visual con los alimentos. Tanto el momento de cocción como la manera en la cual consumimos los alimentos pueden tener un resultado positivo o negativo en nuestra digestión. Una vez que los alimentos ya han sido triturados en la boca, lubricados con la saliva y deglutidos, es gracias al fuego digestivo que estos pueden ser finalmente digeridos. Este proceso de digestión va a ayudarnos a nutrir aquellos tejidos (dhatus) que en condiciones fisiológicas (normales) se pierden día a día.

La nutrición de los dhatus es un proceso en cadena. Rasa, rakta, mamsa, medda, asthi, majja, sukra se nutrirán con el producto procedente del tejido anterior y sentarán las bases para la nutrición del siguiente.

El proceso de nutrición de los dhatus comienza con la digestión de los alimentos y la formación de ahara-rasa. Ahar-rasa contiene nutrientes que finalmente van a nutrir los siete dhatus o tejidos. Gracias al fuego digestivo contenido en cada uno de los tejidos (dhatu agni), ahara-rasa se transformará en rasa dhatu. Luego de que rasa haya sido nutrido, sentará las bases de rakta dhatu inmaduro, y nuevamente gracias a dhatu agni madurará hasta nutrir a rakta. Este proceso continuará hasta nutrir cada uno de los tejidos, tras lo cual se generará OJAS que,  en términos occidentales, es la esencia de la inmunidad.


TIPOS DE AGNI:

Cada uno de nosotros tenemos un fuego digestivo (agni) propio. El tipo de agni en nuestra digestión está influenciado por qué dosha predomina en nuestra fisiología. 


 

Los tres tipos principales de agni son:



  • Manda Agni (lento): Predominio de kapha, por la presencia de agua y tierra, el proceso digestivo es lento y puede demorar un par de horas más que en otras personas. Este tipo de agni es normal en aquellos individuos kapha, y puede mantenernos saludables siempre que respetemos reglas determinadas que nos ayuden a cuidarlo. Además de esto, este tipo de agni puede generarse por consumir alimentos pesados, fríos y muy untuosos como lácteos, dulces y carnes, o simplemente por no darle al cuerpo el tiempo necesario para digerir los alimentos.

  • Tiksha Agni (fuerte): Predominio de pitta, la presencia de fuego y agua mantiene un agni fuerte y ayuda a que el proceso digestivo sea rápido. Una dieta excesivamente picante, salada o ácida, generada por consumir alimentos muy picantes, calientes y penetrantes como el yogur, pimienta, mostaza, etc., puede generar que este tipo de agni esté fuera de control, consumiendo y quemando los tejido.

  • Vishamagni (irregular): Predominio de vata, el aire y el éter generan un fuego digestivo variable. Al igual que en los dos anteriores, podemos mantenernos sanos con este tipo de digestión, siempre que conozcamos nuestro organismo y sigamos algunas reglas básicas. Por otro lado, el consumir alimentos secos, fríos y muy livianos, los largos períodos de ayuno, y no respetar las horas de alimentación o cambios repentinos en la alimentación puede empeorar nuestra digestión.

 

Estos tres tipos de Agni pueden funcionar en condiciones fisiológicas y mantenernos sanos, pero cuando esto no es así y el fuego digestivo no cumple su función de manera correcta, será incapaz de digerir determinadas sustancias. Muchos de los diagnósticos digestivos que se manejan en los compendios de la medicina occidental responden a una

alteración del fuego digestivo.


¿QUÉ PASA CUANDO MI AGNI NO FUNCIONA CORRECTAMENTE?


Existen en los alimentos algunas proteínas que son más difíciles de digerir que otras y que, acutalmente, se considera que son la causa de una serie de síntomas digestivos, como hinchazón, letargo o confusión mental, fatiga y exceso de grasa. Esto genera que muchas de nosotros dejemos de consumir alimentos como el trigo, gluten y lacteos, entre otros, considerando que son la causa de estos problemas,  pero finalmente,  la incapacidad de digerirlos es debido a un agni débil.


Si mantenemos una alimentación equilibrada y en armonía con nuestro biotipo y cuidamos a nuestro agni, luego del proceso digestivodeberíamos tener dos productos principales: aquel que nutrirá a lo tejidos (ahara-rasa) y generará OJAS, y aquel que finalmente será eliminado como desechos (mala). Pero cuando esto no ocurre por tener por ejemplo un agni defectuoso, muchos de estos alimentos se terminan convirtiendo en un producto que no podrá ser asimilado por el organismo y no aporta ningún beneficio a nuestro cuerpo. Esta sustancia, conocida en ayurveda como ama, eventualmente llegará al intestino delgado donde, debido a sus características, le será imposible ingresar al torrente sanguíneo, por lo cual ingresará al torrente linfático y se diseminará finalmente por todo el organismo.

Cuando el ama del tracto digestivo entra en la circulación linfática (rasa vaha srotas) comienza un proceso de diseminación en el cual los alimentos no digeridos se acumularán lentamente en diferentes partes del cuerpo y agravarán el estado natural de bienestar, causando diferentes síntomas y patologías.


QUE OPCIONES DESDE LA PERSPECTIVA DEL AYURVEDA PARA RESOLVER ESTE DESEQUIIBRIO?


El ayurveda maneja una amplia gama de opciones y puntos de vista para mejorar esta condición.

Los síntomas mas comunes que podes tener si tenes algún problema digestivo y/o exceso de ama son :


  • Cansancio

  • Distensión abdominal

  • Pesadez

  • Somnolencia

  • Diarrea o estreñimiento

  • Acidez

Frente a estos síntomas, y luego de haber efectuado una anamnesis apropiada en la cual el profesional pueda entender cual es el desequilibrio que podes estar transitando, existen las siguientes opciones de tratamiento, que pueden utilizarse combinadas o separadas.


  • Detox ayurvedico: se utilizan medidas de alimentación y diferentes plantas acorde a tu biotipo.

  • Langana: genera ligereza en el cuerpo, dándole un espacio al sistema digestivo para que cumpla su función.

  • Medidas deepana: deepana significa literalmente encender, inflamar, prender fuego. Son diferentes medidas destinadas a estimular de manera directa la digestión.

  • Medidas pachana: significa literalmente digestión, cocción, hervido, horneado, ablandamiento. Son medidas destinadas a la eliminación de las toxinas o AMA.

  • Fitoterapia y medidas naturales



RECUERDA QUE SI QUIERES SABER MAS SOBRE ESTO O TE INTERESA APLICARLO EN TU VIDA PUEDES CONTACTARME POR CUALQUIERA DE LOS MEDIOS QUE TE OFRECE LA PAGINA.



27 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


Únete a nuestra lista de correo electrónico

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page